Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por experimentar una transformación profunda con la introducción de su versión biométrica. Impulsada por el Gobierno de México durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta nueva CURP busca consolidarse como el documento oficial de identificación en todo el país.
A diferencia del formato tradicional, la CURP biométrica incorporará tecnología avanzada que permitirá autenticar la identidad de las personas con mayor exactitud.
Este nuevo documento será obligatorio y sin costo para la ciudadanía, y funcionará como una llave universal para realizar trámites oficiales, acceder a servicios públicos y cumplir con gestiones en el sector privado.
La iniciativa apunta a unificar el sistema de identificación nacional y sustituir de manera progresiva al Instituto Nacional Electoral (INE) como principal emisor del documento de identidad en México.
El Gobierno Federal ha informado que la CURP biométrica será un requisito obligatorio a partir de febrero de 2026. Su adopción se realizará de forma gradual a través de tres etapas, diseñadas con base en criterios técnicos y logísticos.
Por el momento, este documento puede gestionarse en oficinas del Registro Civil ubicadas en ciertas zonas del estado de Veracruz. También se encuentra disponible en módulos específicos dentro de la Ciudad de México y el Estado de México.
El trámite no tendrá ningún costo para los ciudadanos. Para obtener la CURP biométrica, se deberá presentar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio. De acuerdo con estimaciones oficiales, el proceso tiene una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos por persona.